Reporte de trabajo – Qué es, ejemplo y formato

Un reporte de trabajo es algo muy importante que sin duda en algún momento será solicitado, tanto en el área laboral como en algún estudio que estés realizando. Es muy importante que tengas el conocimiento adecuado de como hacer un reporte de trabajo para que el mismo cumpla con todo lo necesario.

A continuación, te explicaremos todo sobre el reporte de trabajo, podrás aclarar algunos puntos relacionados con este tema y sabrás como elaborar uno de estos reportes. También aprenderás como hacer un reporte de accidentes y algunos procedimientos importantes para tener mayor eficiencia en tu trabajo.

Es bueno que antes de iniciar esta lectura, tengas totalmente en cuenta que un reporte de trabajo o reporte laboral no solamente se elabora día a día, en algunas ocasiones tu superior podría solicitarte un reporte laboral mensual en el que vas a hacer lo mismo de un reporte diario, con la particularidad que hay que resaltar todas las actividades realizadas en todo el mes y no por día.

ejemplo de reporte de trabajo

Qué es un reporte de trabajo

Este tipo de reportes no es mas que un informe donde tendrás que detallar cualquier actividad que se haya realizado, bien sea de forma diaria o mensual. Cuando se trata de una empresa en donde solicitan este tipo de reportes, es posible que se deban incorporar algunos datos como la producción, costos, consumo de materiales, entre otros.

El aspecto principal que debe tener el reporte de una empresa es que el mismo debe ser con plazos pequeños y es por esta razón que a veces les solicitan reportes diarios. En algunos otros reportes no hay tanta flexibilidad como en este, esto significa que puedes modificar el reporte laboral en el momento en que sea necesario y así tendrás información mucho más precisa.

En las empresas mas organizadas es donde se realizan este tipo de reportes, bien sea el de actividades diarias o actividades mensuales. Con estos es que tendrás conocimiento de cada actividad que se haya realizado en la empresa y qué avances o logros se han dado, bien sea en un proyecto en particular o en el departamento donde trabajes.

Para qué sirve un informe de trabajo

Este tipo de reportes sirve para que un jefe de un área determinada pueda saber si el personal está cumpliendo con su trabajo como debe ser, o no se encuentra realizando las labores asignadas. También se puede saber que empleados han ido a trabajar, quienes realizaron sus labores y algunas otras cosas que se determinen para la parte del personal.

También con este reporte de trabajo de campo como se le dice en algunos lugares, se puede saber rápidamente si la producción es la esperada, al igual que gastos operativos o cualquier otro tipo de costos. Es una forma rápida que tiene la jefatura de un departamento para poder tomar medidas en algún momento determinado, para mejorar la producción e incluso el ambiente de trabajo en el área.

Cómo hacer un informe de trabajo

Para que puedas hacer tu reporte y el mismo cumpla con las exigencias mínimas, debes seguir cierto procedimiento por pasos, todo esto con la finalidad de que el mismo sea aprobado. Es por eso que a continuación te explicaremos como realizarlo.

Antes de comenzar, debes centrarte y pensar cual es la información mas actual y precisa, al tener esto en cuenta podrás tener un buen sustento para que el reporte sea aceptado por tus superiores. Te recomendamos incluir cosas como problemas planteados, soluciones y los logros en el plazo de trabajo.

De esta forma se observará el rendimiento del equipo de trabajo ya que estará plasmado en el reporte de actividades. Si te enfocas principalmente en el fuerte del equipo esto servirá para que haya motivación total y es por eso que debes mencionarlas en el reporte. En el caso de los problemas, puedes usar estos para hablar de medidas que busquen evitarlos.

Los pasos para hacer este reporte son los siguientes:

  1. Se debe contar con un cuadro u hoja en el cual esté incluido el logo de la empresa. Debe ser el mismo que se utiliza en los documentos legales de la empresa (facturas, presupuestos, etc).
  2. En la parte de arriba se debe escribir el título del reporte laboral y si la empresa lo solicita deberás colocar un folio en esta hoja.
  3. Hay que tener mucha precisión al momento de especificar el periodo de dicho reporte, como se explicó en un principio esto va desde reportes diarios, hasta semanales, mensuales y en algunos casos anuales.
  4. Seguido de esto, tienes que colocar todos tus datos de identificación, nombre completo, el cargo que ocupas en esta empresa, en que departamento trabajas y cual es el proyecto que estás desarrollando.
  5. Ahora tienes que establecer un registro de todas las labores que has realizado. Este reporte de trabajo de campo se verá mucho mejor si usas cosas como diagramas o dibujos que te permitan ilustrar todas las cosas que estes realizando para hacer tu proyecto.
  6. Cuando tu reporte este hecho por completo, debes colocar tu firma y cuando entregues el mismo a quien lo haya solicitado, esta persona también tendrá que firmarlo. Es recomendable que si puedes hagas una presentación de este reporte y así aclarar cualquier duda.
  7. Dependiendo del caso, es bueno que coloques como se ha beneficiado la empresa con cada medida tomada al realizar cualquier actividad.

Ahora que tienes el ejemplo de reporte de trabajo, te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Asegúrate de hacer una revisión de todo lo escrito, especialmente la parte donde debes redactar, ya que se pueden cometer errores ortográficos o de redacción.
  • No debes tardar tanto tiempo en hacer este reporte. Esto se debe a que el mismo debe entregarse justo al terminar la actividad a realizar, te recomendamos que hagas el informe a medida que las actividades vayan avanzando para evitar acumulaciones u omisión de alguna labor realizada.
  • Debes hacer lo posible por incluir en este informe cierto material como videos o fotos, ya que estos complementarán todo lo que escribas en este informe.

Ten en cuenta siempre que la información que registres en tu reporte de actividadesva a tener variaciones, porque no todas las empresas son iguales y dependiendo en la empresa que labores puede variar incluso la redacción.

En este reporte lo normal es que se vean reflejadas todas las actividades que se realizan en el área de trabajo, también tienes que tomar en cuenta qué impacto tendría la actividad a nivel comercial, si puedes separar toda la información por categorías podrás hacer que las personas lean el informe mucho más fácil.

Como un ejemplo mas claro para esto, deberías incluir algunas cosas como la asistencia de cada empleado, que tanto se vende al día, si hay deudas relacionar estas con los ingresos y algunos pagos realizados o también que puestos están ocupados y cuales están vacantes.

Por otra parte, no se debe dejar pasar que existen ciertas amenazas en el trabajo o algunas otras cosas que no permitirán realizar bien la labor. Se debe establecer como se van a resolver y con que estrategia.

Debes aclarar qué estrategias funcionaron y que estrategias no, donde hay fallas y donde hay aciertos en cuanto a la asignación de tareas al equipo y de que forma puede afectar la gestión de actividades al rendimiento de todos a mediano plazo. No es solo escribir actividades realizadas, la idea es reflejar la mayor cantidad de aspectos posibles en el mismo.

Ejemplo de reporte laboral para recursos humanos

Para que puedas verlo de una mejor manera a continuación colocamos un ejemplo de reporte laboral:

Primer ejemplo: Actividades de un trabajador

Electropc3001

Este reporte corresponde a las fechas desde el 1 hasta el 30 de noviembre del 2021

Nombre de la persona responsable del reporte: Lic. Enrique Mendoza

Cargo que ocupa la persona responsable: Supervisor de área

Proyecto que se va a realizar: Elaboración de plan para ensamblaje de computadoras

Actividades desarrolladas

  • Reunir el personal adecuado, el cual se encargará de realizar todo el proceso de ensamblaje de cada una de las computadoras.
  • Reunir el personal para realizar todo el proceso de instalación de software a cada una de las computadoras terminadas por el personal de ensamblaje.
  • Elaborar una lista de todo lo que se va a necesitar para que tanto el personal de ensamblaje como el de instalación de software pueda realizar la labor.
  • Nombrar a una persona que se encargará de revisar cada una de las computadoras que vayan estando listas y asegurarse que cada una funcione correctamente.
  • Elaborar un protocolo de respuesta en caso de que un equipo presente alguna falla. Este protocolo se forma con personas encargadas de solventar la falla sin afectar la línea de producción.

Todas y cada una de estas actividades han sido desarrolladas en las instalaciones de Electropc3001, contando con la supervisión de Enrique Mendoza el cual ha sido la persona encargada de llevar a cabo este proyecto.

Lic. Carlos Aristimuño (Supervisor de producción)

Lic. Enrique Mendoza (Encargado de ejecutar este proyecto)

Formato de reporte de accidente de trabajo

A continuación, el formato para realizar el reporte de accidentes. Solamente se debe rellenar el mismo:

formato de reporte de accidentes

De esta forma se puede hacer el reporte de incidentes laborales, de acuerdo a la empresa en la que estes trabajando, tendrás que colocar todos los datos de la misma y en la hoja donde harás este reporte puedes colocar toda esta información que se ha colocado.

Formato de reporte de incidentes

Si deseas hacer un buen reporte de incidentes, a continuación, el siguiente ejemplo sin dudas te ayudará a elaborar un reporte de buena calidad.

formato de reporte de incidentes

Tipos de informe de trabajo

Los informes que se utilizan en el trabajo son los siguientes:

  • Informe de actividades: En este tipo de informe se detallan todas las actividades realizadas durante un plazo definido (días, semanas, meses y años).
  • Informe de accidentes: Este informe se utiliza cuando se registra un accidente en cualquier área de trabajo y se detalla todo lo sucedido y las personas afectadas.
  • Informe de incidentes: Es utilizado cuando sucede algo fuera de lo normal, bien sea la perdida de una herramienta de trabajo, daño de un equipo o falla de algo que impida ejecutar el trabajo.
  • Informe de proyecto a realizar: Este es un informe en el cual se detalla el proyecto a realizar, duración, cantidad de personas y todos los requerimientos para realizar esta obra.

Descargar reporte evaluación empleados

Bibliografía

Fuente: https://www.ruizprietoasesores.es/derecho/tipos-de-informes-empresariales/?reload=598618

Fuente: https://www.modelocarta.net/tipos-de-informes.html

Sergio
Últimas entradas de Sergio (ver todo)