Reporte de investigación científica

¿Te han solicitado un reporte de investigación científica? Muchas veces nos solemos confundir porque dentro del mundo de los reportes existe una gran variedad. Algunos de ellos son los reportes laborales, reportes de lectura, de investigación, de ventas, entre otros.

Sobre todo porque en internet no encontramos la información exacta para poder identificar cada uno, las características de cada uno y cómo elaborarlos. Pero de eso no te preocupes, porque sabemos que este tipo de informes a veces complican a algunos. Por ello el día de hoy te vamos a ofrecer toda la información para que puedas hacer sin inconvenientes ni dudas tu reporte de investigación científica.

¿Preparado? Ponte cómodo y presta atención, ya que este tipo de informe requiere un poco más de conocimiento técnico. Pero nada que no seas capaz de hacer. ¡Vayamos a ello!

reporte de investigacion cientifica

Qué es un reporte de investigación científica

Siempre nos gusta comenzar y recomendar dar los primeros pasos dentro de la elaboración de reportes conociendo qué es cada uno. Por ello haremos lo mismo con este tipo de reporte y daremos inicio hablándote de qué es un reporte de investigación científica.

En muchas ocasiones suele ser bastante confuso, porque en internet no se encuentra la información que necesitamos.

Si te estás preguntando qué es este reporte, la respuesta es que un reporte de investigación científica busca ordenar los resultados de tu investigación a través de un proceso ordenado y sistémico en el cual has aplicado un conjunto de métodos rigurosos para finalmente analizar e indagar sobre un tema con el objetivo de ampliar, aumentar o desarrollar el conocimiento que se tiene al respecto.

El objetivo principal de un reporte de investigación científica es buscar soluciones a problemas determinados, que en otras palabras se traduce en:

  • Desarrollar teorías.
  • Explicar fenómenos.
  • Establecer principios.
  • Ampliar el conocimiento.
  • Reformular planteamientos.
  • Refutar resultados.

La lista realmente puede extenderse mucho más, pero estos son los principales motivos.

No nos podemos olvidar en ningún momento, que este tipo de reporte de investigación está basado en el método científico. La cual corresponde a una herramienta especialmente diseñada para analizar e indagar el problema que te has planteado al inicio de forma estructurada.

Cómo hacer un reporte de investigación científica

Es el momento de dar el siguiente paso, es fundamental entender el aspecto teórico, que en este caso vendría ser saber qué es un reporte de investigación científica. Pero también es parte importante saber cómo hacer uno.

Lo que queremos decir, es que te toca llevar tu investigación y reporte a la práctica.

1. Índice

Todo reporte de investigación científica debe contener un índice, con el cual se tenga claro los temas a tratar. Además, esto le da mayor facilidad al lector para navegar el contenido del reporte y saber en qué parte se encuentra cada tema.

2. Introducción

El primer paso a dar si hablamos netamente del desarrollo de las ideas de tu reporte es la introducción. En ellas tienes que entregar una perspectiva general. Se incluye el estado de las cosas antes de iniciar con tu investigación, los objetivos, el alcance que esta tendría, las limitaciones, además de dejar claros todos los términos que se deban manejar en el desarrollo o cuerpo del reporte.

3. Marco metodológico

Aquí debes explicar el procedimiento puesto en práctica para llevar a cabo la investigación. En otras palabras, debes detallar las herramientas utilizadas, los métodos y las decisiones tomadas. Justificando en todo momento las razones.

4. Marco teórico

Esta es la instancia en la cual tienes que detallar tu hipótesis o aquellas preguntas que hicieron comenzaras tu investigación. Así como los autores que te ayudaron a formularlas.

5. Resultados

Aquí debes detallar de forma ordenada y sistémica todo lo que te arrojó la investigación. Es en este momento que puedes sustentarte en citas, cifras, cuadros comparativos, gráficos, entre otros.

6. Conclusiones

En esta sección tienes que analizar los resultados obtenidos, además de situarlos en un contexto material, histórico o temático, para concluir si esto es realmente relevante e importante.

7. Bibliografía

Esta es la instancia en la que debes hacer referencia a todas las fuentes de información consultadas. Esto es fundamental para que quienes hayan consultado tu reporte de investigación científica puedan también consultar dichas fuentes.

Ejemplos de reporte de investigación científica

Para poder ofrecerte la información completa sobre un reporte de investigación científica, es necesario que pasemos a ver un ejemplo. Ya que este te ayudará a entender mejor cómo desarrollar tu reporte. ¡Manos a la obra!

  • Introducción: A través de esta investigación se espera determinar cuál ha sido el detonante de la obesidad infantil en Chile. Las limitaciones serán encontrar realmente qué fue lo que detono esto. En cuanto al alcance, con esta investigación queremos ofrecer respuestas a algo que se encuentra latente hasta el día de hoy en el país, ubicándonos en los primeros lugares de obesidad del mundo.
  • Marco metodológico: El método principal para poder alcanzar los objetivos es llevar una consulta detallada a las fuentes de información o archivos de la Biblioteca Nacional de Santiago. Con todo esto iremos haciendo comparaciones hasta llegar a lo que realmente detonó el aumento de dicha enfermedad en Chile.
  • Marco teórico: ¿Qué fue lo que generó este aumento en la obesidad infantil?, ¿ha sido un gatillante psicológico?, ¿se trata de una tendencia por el disfrute de la comida chatarra?
  • Resultados: Desde el año 2001 comenzó el aumento en el peso de los niños, siendo clave en esto la venta de alimentos poco saludables en los negocios de las escuelas. Además de la falta de motivación para practicar actividad física. La desnutrición es un hecho, pero en Chile la obesidad infantil es una enfermedad que cada vez más niños padecen.
  • Conclusiones: La investigación determinó que en el año 2001 comenzó la tendencia por el consumo de productos chatarra en los establecimientos educacionales por tener un costo más barato. Lo que se vio traducido en el aumento explosivo de niños con obesidad infantil en el país.

Si te han pedido hacer un reporte de investigación científica, ahora cuentas con todas las herramientas para elaborarlo.

Descargar un ejemplo en Word

A petición de muchos usuarios, hemos cambiado los ejemplos en PDF descargables por ejemplos en Word y Excel para que podáis editar cualquier cosa sin problema. Esperamos que os resulten útiles todos los ejemplos.

Sergio
Últimas entradas de Sergio (ver todo)