Si eres nuevo en el mundo laboral o nunca antes habías oído sobre el reporte de actividades laborales, debes saber que este efectivamente existe, solo que no en todas las empresas es solicitado.
De hecho este es uno de los reportes más usados en el sector empresarial porque da la posibilidad de conocer en detalle las actividades del negocio. Por eso mismo es que mostraremos cómo hacer un reporte de actividades laborales, algunos ejemplos para que puedas entender mucho mejor, y el formato de reporte de actividades laborales para que no pierdas el tiempo buscando.
En el sector de las organizaciones y grandes empresas el reporte de actividades laborales también es conocido como informe de resultados.
¿Aún no le ves la verdadera importancia a este reporte? Ya te irás dando cuenta que este puede ser utilizado no solo para ver el progreso de la empresa, sino que también para medir la actividad de un trabajador o de un grupo.
Puede que este tengas que hacer tú como empleado, pero no siempre es así, existe la posibilidad de que lo ejecute un supervisor o el área de recursos humanos.
Estos se pueden realizar a lo largo del año, que es lo ideal, ya que de esta manera se puede obtener una mejor visual del comportamiento de la empresa o del trabajador.
Si lo quieres ver de una forma sencilla, el reporte de actividades laborales corresponde a una fotografía del proceso que ofrece la posibilidad de ver si las cosas están yendo según lo planeado y así conseguir evaluar los pasos a seguir.

Este reporte también va a servir para preparar las reuniones gerenciales de fin de año para analizar los resultados obtenidos en todas las áreas y así rendir cuentas a los inversionistas.
No nos olvidemos que en este reporte se pueden integrar tablas, gráficos, esquemas o cualquier tipo de materiales anexos.
Eso sí, procura que en todo momento se priorice el orden cronológico o la importancia de los hechos. Tomando el tiempo necesario para analizar los posibles problemas y junto con esto presentar las posibles soluciones.
Tabla de Contenido
Tipos de informes laborales
También te puedes encontrar con tres tipos de reporte de actividades laborales:
- Reporte técnico: en este se entregan todos los detalles técnicos relacionadas al trabajo realizado.
- Reporte de hechos: aquí el enfoque solo se centra en la descripción de los hechos referentes a una labor determinada dentro de la empresa.
- Reporte de investigación: aquí el objetivo es poder investigar las causas de deficiencias en el desempaño de alguna labor o trabajo con el fin de buscar las soluciones.
En cuanto a su estructura y cómo hacer un reporte de actividades laborales, es precisamente lo que te invitamos a conocer a continuación.
Cómo hacer un reporte de actividades laborales
Una cosa es saber qué es y de qué se trata el reporte de actividades laborales, y otra muy distinta es saber cómo hacer un reporte de actividades laborales.
Desde ya tienes que tener claro que el cómo y su estructura puede variar de una empresa a otra. Por ejemplo, en algunos casos puede que te soliciten incluir introducción, pero en otros pasar directo a la descripción de actividades.
- Introducción: en esta tendrás que explicar a rasgos generales de qué tratan las actividades que vas a describir.
- Objetivos generales y específicos: puede que te sean pedidos todos en un mismo apartado o que tengas que separarlos. Pero sea el formato que sea, aquí lo que debes escribir son las metas que se quieren alcanzar. También será importante que se especifique el periodo en el que se pretende conseguir los resultados.
- Actividades realizadas: esta sin duda alguna se convierte en la parte más importante del reporte de actividades laborales. Es en este momento donde muestras todo lo que has hecho para alcanzar los resultados. Procura describir todo lo que puedas sin olvidar ningún detalle, además de incluir la metodología y las herramientas empleadas.
- Recomendaciones: en base a todo lo que se ha observado es el momento de poder ofrecer recomendaciones para la mejora del proceso.
Hoja de reporte de trabajo: Ejemplos
Ejemplo 1: Informe de actividad laboral de una redactora
Dirigido A:
Jefe de redacción de la revista digital “MejorSalud”
Claudia Mendoza.
Trabajador que hace el reporte:
Redactora
Elisa Morales.
Revista digital “MejorSalud”.
Reporte de desempeño laboral trimestral.
15 de Agosto de 2020
En los últimos tres meses he estado trabajando en la creación de artículos para la revista digital MejorSalud. Realizando una totalidad de 48 artículos los cuales serían posteriormente revisados para ser aprobados y publicados.
JUNIO
Durante el mes de Junio he enviado al editor de la revista 15 artículos relacionados a distintos temas que tienen que ver con la salud. La totalidad fue aceptada, pero con la entrega de algunas observaciones para mejorar en las siguientes redacciones.
JULIO
Durante el mes de Julio he entregado una totalidad de 15 artículos más, los cuales fueron publicados de manera exitosa ya qua había aplicado las observaciones hechas por mi supervisor el mes anterior. La publicación de estos fueron 3 artículos publicados las dos primeras semanas del mes una semana se publicaron 4 y la siguiente 5.
AGOSTO
En el mes de Agosto del 2020 terminé la cantidad de 18 artículos que correspondían a la cantidad restante de los 48 como totalidad. El editor de contenidos los pudo publicar todos reconociendo mi progreso en el aprendizaje de aquellas habilidades que me faltaba por desarrollar. Por lo que quedó muy satisfecho.
Atentamente:
Elisa Morales
Ejemplo 2: Informe de actividades para un proyecto
Atención:
Comité de desarrollo de nuevos proyectos
Antecedentes: Las clases a implementar para poder entregar todas las habilidades necesarias a los nuevos estudiantes han sido analizadas por quien las ha planificado y el encargado del área. Por lo tanto es importante que la planificación se pueda seguir al pie de la letra.
Desarrollo del proyecto: Después de leer variedad de estudios relacionados con los aprendizajes y las capacidades de aprendizaje de los alumnos se llegó a un acuerdo de que lo mejor sería crear y dar mayor énfasis a la enseñanza de soft skills. Así los estudiantes se encontrarán mejor preparados llegada la hora de ingresar al mundo laboral.
Existieron algunas excepciones con algunos estudiantes que no lograban comprender a cabalidad los objetivos de aprender este tipo de habilidades. Pero con el paso de las semanas pudieron comprobar por ellos mismo que realmente era una buena decisión aprender esto.
Finalmente se siguieron en orden las clases organizadas, se realizaron las actividades correspondientes y los mismos estudiantes han propuesto poder ampliar o extender la enseñanza de soft skills. Por eso que lo vamos a potenciar extendiendo las sesiones el siguiente mes.
Atentamente
Dir. Proyectos Académicos
Formato de reporte de trabajo diario
- Fecha en que se realiza la actividad, así como número de la semana.
- Nombre del empleado al que pertenece el reporte.
- Hora de inicio y fin de la actividad.
- Descripción de la actividad.
- Observaciones adicionales que se desee poner en el reporte.
- Nombre del supervisor a quién se dirige el reporte.
Ahora que tienes información sobre qué es un reporte de actividades laborales, cómo hacerlo, ejemplo de reporte de actividades laborales y formato de reporte de actividades laborales de una empresa estás listo para elaborar el tuyo.
Descargar ejemplo en Word (mejor que PDF)
A petición de muchos usuarios, hemos cambiado los ejemplos en PDF descargables por ejemplos en Word y Excel para que podáis editar cualquier cosa sin problema. Esperamos que os resulten útiles todos los ejemplos.
