Reporte de lectura primaria

El reporte de lectura para primaria forma parte del grupo de reportes en los cuales se busca que el alumno obtenga un aprendizaje basado en la lectura de un libro o texto. Por lo tanto, corresponde a un informe de lectura del grupo de la composición escolar en el cual el estudiante se encarga de redactar en base a su experiencia.

Si aún no entiendes bien qué es un reporte de lectura para primaria, cómo se hace y el formato de reporte de lectura sep primaria, no te preocupes porque a través del siguiente artículo te explicaremos y mostraremos con un ejemplo para que puedas desarrollar el tuyo con éxito.

Pero antes de pasar a ver en detalle cómo se elabora un reporte de lectura para niños de primaria, es necesario que recordemos qué es este tipo de reporte.

Entonces, antes de ver el formato de reporte de lectura para imprimir primaria, tienes que saber que este tipo de reporte además es uno de los más solicitados en la escuela.

También puede ser pedido para realizar en asignaturas como inglés, entre otras. Esto ocurre porque es un informe muy adaptable. Y lo que busca finalmente es demostrar que el estudiante ha comprendido y analizado el texto.

formato de reporte de lectura para primaria sep

Aclaremos desde ya que el reporte de lectura primaria no es un resumen, aunque a primera vista lo pueda parecer. Más bien es la oportunidad de que se pueda hablar del contenido del libro, explicar las partes que fueron más interesantes, los aspectos llamativos, opiniones personales sobre la lectura e incluso poder decir qué no te gustó y el por qué.

Ten presente que, por lo mismo mencionado anteriormente, este tipo de reporte no es una evaluación que tenga una respuesta única.

Para que lo puedas entender desde otra perspectiva, por lo general en un reporte de lectura para primaria el contenido mismo de la lectura no es tan importante como los pensamientos y opiniones del lector que realiza el informe.

Esto ocurre porque la esencia es poner a prueba la capacidad de entender la lectura y con ello poder interpretarlo de forma correcta.

De todas maneras, se debe prestar atención para poder identificar quién es el narrador, los personajes y de qué se trata la trama. Donde el narrador es la persona que se encarga de contar la historia; los personajes son quienes actúan y desarrollan toda la obra; y la trama son los eventos que suceden.

Cómo hacer un reporte de lectura para primaria

Lo cierto es que en el cómo hacer un reporte de lectura para niños de primaria no existe una regla establecida a seguir. Realmente su elaboración puede variar dependiendo de la escuela y de los objetivos que se busquen en la lectura.

Pero lo básico será lo siguiente:

  • Leer la lectura asignada, sin este paso ya sabrás que es imposible poder emitir una opinión o un análisis.
  • Otro aspecto importante vendría a ser el que te hagas preguntas, como por ejemplo, ¿qué fue lo que más te interesó o llamó la atención?, ¿qué personaje llamó más tu atención y por qué?
  • Para que tu reporte este completo, no te olvides de ir tomando notas mientras lees. Aquí también tienes la oportunidad de anotar citas para colocarlas en el reporte de lectura. Además esta parte del cómo hacer tu reporte será clave para que organices tus ideas. Con esto tendrás todas las herramientas para comenzar con el párrafo introductorio.
  • Con lo anterior ya te encuentras preparado para desarrollar tus opiniones y el análisis. Aquí es donde puede colocar las citas que anotaste.
  • Para finalizar tienes que crear un párrafo de cierre que vendría a ser similar a una conclusión.  En este momento debes retomar un poco todo lo dicho en tu desarrollo y es aquí donde vas a mencionar qué aprendiste.
  • No te olvides que todo debe tener coherencia, para ofrecer a los lectores o al evaluador ideas realmente cohesionadas.

Formato de reporte de lectura primaria para imprimir

Como pasarás a ver a continuación, el formato de reporte de lectura para primaria sep contiene una estructura simple para que a los alumnos les sea muy fácil poder desarrollarlo.

Parte fundamental es que ellos logren identificar a los personajes, que hagan un análisis con un inicio, un desarrollo y un cierre, además de poder identificar el tema central. Presta atención porque para poder facilitarte las cosas te mostraremos una hoja de reporte de lectura para primaria para que te puedas guiar o si prefieres imprimirla.

formato de reporte de lectura para primaria sep 1
Fuente: Programa Nacional de lectura y escritura
formato de reporte de lectura para imprimir primaria
Programa Nacional de lectura y escritura

Ejemplo de reporte de lectura primaria

Con el reporte de lectura ejemplo primaria que pasaremos a ver, podrás tener la información completa acerca de este tipo de reporte. Lo cual te va a facilitar la elaboración del tuyo para tus estudiantes o tendrás mayor claridad si tienes tú que desarrollarlo. Vayamos a ver.

  • Nombre alumno: Elisa Morales
  • Título del libro: La liebre y la tortuga
  • Autor: Paola Artmann

Análisis del libro

Personajes principales: la liebre y la tortuga

Tema central: el esfuerzo y la perseverancia

Inicio: la liebre se encuentra con la tortuga y al ser siempre competitiva y ver tan lenta a la tortuga decide proponerle una carrera.

Desarrollo: la tortuga aceptó el desafió y una gran cantidad de animales se reunieron para ver la carrera. Entre tanto la liebre sacó mucha ventaja, pero era tan engreída y confiada que se detuvo en la mitad del camino a descansar, pero se quedó dormida.

Cierre: la tortuga seguía caminando, y la liebre al quedarse dormida mucho tiempo al despertar vio que la tortuga ya estaba a pasos de la meta. Saltó corriendo, pero era tarde, la tortuga ya estaba cruzando la meta y ganando.

¿Qué te gustó de la lectura?: todo el esfuerzo que puso la tortuga para ganar y que nunca se rindió. Ahora que conoces qué es un reporte de lectura primaria, sabes cómo se hace, tienes el formato para reporte de lectura primaria y cuentas con un ejemplo, te encuentras listo para hacer el tuyo.

Descárgate estos ejemplos editables en Word

A petición de muchos usuarios, hemos cambiado los ejemplos en PDF descargables por ejemplos en Word y Excel para que podáis editar cualquier cosa sin problema. Esperamos que os resulten útiles todos los ejemplos.

Bibliografía

La lectura conjunta y la interacción entre adultos y niños de 3-5 años
Artículos de investigación científica y tecnológica
Publicado 2014-09-05
Nicolás Arias Velandia

https://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/503

Escribir y reescribir, una posibilidad para mejorar el aprendizaje: reporte de una experiencia con ninos y ninas.
Authors: Ana María Méndez Puga and Myriam Gabriela Zalapa Cárdenas
Date: January-April 2013

https://go.gale.com/ps/i.do?id=GALE%7CA381407852&sid=googleScholar&v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=21163480&p=IFME&sw=w&userGroupName=anon%7Ee2f54a0a

Sergio
Últimas entradas de Sergio (ver todo)